Ayuda a los refugiados en Grecia
Entre los meses de Julio y Diciembre de 2016 Fundación Áurea se ha hecho cargo de los gastos de personal de un equipo de médicos, enfermeras y obstetras del Hospital Sant Joan de Déu dentro de un proyecto humanitario en los campos de refugiados griegos. En concreto se han cubierto las necesidades de dos profesionales cada cuatro semanas y los costes que se generaban en los días de relevo entre los diferentes turnos de cada equipo.
Los sanitarios trabajan en dos puestos de atención instalados en las islas de Quíos y Kos, al norte del Mar Egeo. En estos asentamientos de Quíos –Souda y Vial containers– y en el de Kos hay más de 5.000 personas venidas desde Siria, Afganistán e Irak; un 48% de ellas son niños y otro 22%, mujeres. Esos espacios, que en un principio se habían habilitado para alojar a menos de un millar de personas, están triplicando su capacidad.
El proyecto se denomina ‘SOS Refugiados: estamos con ellos en Grecia’ y al frente de la operación está la doctora Victòria Fumadó, experta en cooperación, y la primera en viajar a los campos de refugiados el pasado verano para comprobar sobre el terreno las condiciones de vida en estos asentamientos y poder así definir las características del proyecto de atención en salud maternal e infantil del Hospital Sant Joan de Déu. En este proceso actúan en coordinación con organismos que ya estaban operando en la zona de emergencia, como ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, y la ONG Women & Health Alliance (WAHA).
Los profesionales están tratando a menores que sufren parálisis cerebral, cardiopatías, síndrome de Down, diabetes, asma y también los efectos de las deficitarias condiciones higiénicas. Han realizado un censo de la población infantil en los asentamientos y reconocen médicamente a cada niño o niña que llega a las islas. Precisamente uno de esos niños fue quien le entregó a la doctora Fumadó un dibujo en el que plasma la angustia de quienes llegan por mar a los campos de refugiados.
La puesta en marcha de este proyecto ha sido posible gracias a la ayuda comprometida por Fundación Áurea para este proyecto que cubre las operaciones de los sanitarios durante 6 meses.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]